Salta al contenido principal
Aula virtual del Centro de Formación y Capacitación de la PGEAula virtual del Centro de Formación y Capacitación de la PGEAula virtual del Centro de Formación y Capacitación de la PGEAula virtual del Centro de Formación y Capacitación de la PGE

Tabla de contenidos

  • SilaboSilabo
  • Clase grabada de la sesión 1 de fecha 25/11/2022Clase grabada de la sesión 1 de fecha 25/11/2022
  • Sesión 1 - El precedente constitucional vinculante según el Nuevo Código Procesal Constitucional y la interpretación del Tribunal ConstitucionalSesión 1 - El precedente constitucional vinculante según el Nuevo Código Procesal Constitucional y la interpretación del Tribunal Constitucional
  • El precedente constitucional vinculante según el Nuevo Código Procesal Constitucional y la Interpretación del Tribunal ConstitucionalEl precedente constitucional vinculante según el Nuevo Código Procesal Constitucional y la Interpretación del Tribunal Constitucional
  • Estudios al precedente constitucionalEstudios al precedente constitucional
Salta Navegación
Navegación
  • Página Principal

    • Páginas del sitio

      • Mis Eventos Académicos

      • Marcas

    • Mis Eventos Académicos

    • Programas académicos

      • TAEPCO

        • General

          • ArchivoSilabo

        • Sesión 1: Jurisprudencia constitucional vinculante...

        • Sesión 2: Análisis de los precedentes vinculantes ...

        • Sesión 3: Casos laboral / constitucional

    • Prueba

Silabo

El taller “Precedentes constitucionales y ordinarios” busca fortalecer las capacidades de los/as procuradores/as participantes sobre del funcionamiento y las reglas establecidas por el Tribunal Constitucional para el establecimiento de los precedentes constitucionales y ordinarios así también, las/los participantes, lograran analizar los fundamentos doctrinales y jurídicos que permiten sostener el carácter vinculante y obligatorio de los precedentes vinculantes.

·        Modalidad

:

Capacitación virtual

·        Público Beneficiario

:

Operadores del Sistema Administrativo de Defensa Jurídica del Estado

·        Fecha

:

Del viernes 25 de noviembre, martes 29 de noviembre y viernes 2 de diciembre del 2022

·        Lugar

:

Plataforma zoom.

·        Horario

:

6: 00 p.m. a 9: 00 p.m  

·        Unidad responsable

:

Centro de Formación y Capacitación

·        Total de horas 

12 (doce) horas académicas


CERTIFICACIÓN

 Según el artículo 39 del DL N° 1326, el Centro de Formación y Capacitación es la institución oficial de la Procuraduría General del Estado que tiene como finalidad desarrollar un sistema integral y continuo de perfeccionamiento, actualización y certificación de los/as procuradores/as públicos y abogados/as que ejercen la defensa jurídica del Estado.

 Para efectos de certificación, se tomarán en cuenta dos requisitos:

·         Haber registrado su asistencia como mínimo en 2 sesiones, lo que se verificará con el registro de asistencia.

·         Haber rendido en su oportunidad la evaluación programada y obtener como promedio de sus evaluaciones la calificación igual o mayor a catorce (14) en la escala vigesimal.

 

La certificación será a nombre del Centro de Formación y Capacitación de la Procuraduría General del Estado especificándose las horas lectivas correspondiente al referido curso.


Haga clic en Sílabo - Taller de Precedentes constitucionales y ordinarios.pdf para ver el archivo.
SiguienteClase grabada de la sesión 1 de fecha 25/11/2022