El enfoque centrado en las víctimas sobrevivientes en la trata de personas
por Josefina Miró Quesada Gayoso
Sumilla:
La trata de personas es un delito que supone una grave violación a los derechos humanos. Las severas secuelas del proceso de victimización hacen indispensable que, en la investigación, persecución y sanción del delito, el Estado priorice los intereses, necesidades y preocupaciones de las víctimas-sobrevivientes. La aplicación del enfoque centrado en la víctima en el proceso penal no es solo una obligación de los Estados de proteger y asistir a personas cuyos derechos han sido gravemente vulnerados. Es también una herramienta indispensable para neutralizar todo riesgo de revictimización y asegurar de esa forma el proceso de recuperación de las víctimas. A través del presente trabajo, la autora busca exponer los alcances del enfoque victimocéntrico en los delitos de trata de personas y las razones que justifican su incorporación en la justicia penal, así como las formas de aplicarlo, de cara a los diversos desafíos que comúnmente se presentan en la búsqueda de acceso a la justicia de víctimas de trata.
| Miró Quesada Gayoso, J. (2023). El enfoque centrado en las víctimas sobrevivientes en la trata de personas. En Procuraduría General del Estado (Ed.), Trata de personas y criminalidad organizada (pp. 27 - 48). Cuaderno para la defensa jurídica del Estado, 2. Procuraduría General del Estado. |
|---|


