Salta al contenido principal
Aula virtual del Centro de Formación y Capacitación de la PGEAula virtual del Centro de Formación y Capacitación de la PGEAula virtual del Centro de Formación y Capacitación de la PGEAula virtual del Centro de Formación y Capacitación de la PGE

Tabla de contenidos

  • Presentación: Marco Normativo nacional e internacional que subyace a la responsabilidad penal de la persona jurídicaPresentación: Marco Normativo nacional e internacional que subyace a la responsabilidad penal de la persona jurídica
  • Lectura obligatoria - Sesión 1: Un estudio comparado entre España y el Perú.Lectura obligatoria - Sesión 1: Un estudio comparado entre España y el Perú.

  • Presentación: Programa de Cumplimiento Normativo o Compliance Penal. Diferencia entre la responsabilidad penal y civil de la persona jurídicaPresentación: Programa de Cumplimiento Normativo o Compliance Penal. Diferencia entre la responsabilidad penal y civil de la persona jurídica
  • Lectura obligatoria - Sesión 2: Casación n.º 2353-2021/AyacuchoLectura obligatoria - Sesión 2: Casación n.º 2353-2021/Ayacucho

  • Presentación: Incorporación de las personas jurídicas en el proceso penalPresentación: Incorporación de las personas jurídicas en el proceso penal
  • Lectura obligatoria - Sesión 3: Acuerdo Plenario Nº 7-2009/CJ-116Lectura obligatoria - Sesión 3: Acuerdo Plenario Nº 7-2009/CJ-116


  • Presentación: Dogmática de los delitos penales de corrupciónPresentación: Dogmática de los delitos penales de corrupción

  • Presentación: Delitos de corrupción con mayor índice delictivo - Cohecho y ColusiónPresentación: Delitos de corrupción con mayor índice delictivo - Cohecho y Colusión

  • Presentación: Delitos de corrupción con mayor índice delictivo - Negociación y PeculadoPresentación: Delitos de corrupción con mayor índice delictivo - Negociación y Peculado


  • Presentación: Normativa, jurisprudencia y doctrina que regula las medidas cautelares de naturaleza realPresentación: Normativa, jurisprudencia y doctrina que regula las medidas cautelares de naturaleza real
  • Lectura obligatoria - Sesión 1: Las medidas cautelares reales en el proceso penalLectura obligatoria - Sesión 1: Las medidas cautelares reales en el proceso penal

  • Presentación: La reparación civil en el proceso penalPresentación: La reparación civil en el proceso penal
  • Lectura obligatoria - Sesión 2: La acción civil en el Nuevo Proceso PenalLectura obligatoria - Sesión 2: La acción civil en el Nuevo Proceso Penal

  • Presentación: Determinación de la Reparación Civil en los procesos de corrupciónPresentación: Determinación de la Reparación Civil en los procesos de corrupción
  • Lectura obligatoria - Sesión 3: La reparación civil derivada de los delitos de corrupción en agravio del Estado: ¿qué derecho no patrimonial se lesiona?Lectura obligatoria - Sesión 3: La reparación civil derivada de los delitos de corrupción en agravio del Estado: ¿qué derecho no patrimonial se lesiona?


  • Presentación: Modelo procesal penal actualPresentación: Modelo procesal penal actual
  • Presentación: Modelo procesal penal actualPresentación: Modelo procesal penal actual
  • Presentación: Modelo procesal penal actualPresentación: Modelo procesal penal actual

  • Presentación: Teoría del Caso y juicio OralPresentación: Teoría del Caso y juicio Oral
  • Presentación: Teoría del Caso y juicio OralPresentación: Teoría del Caso y juicio Oral

  • Presentación: Teoría del Caso y juicio OralPresentación: Teoría del Caso y juicio Oral
  • Presentación: Técnicas avanzadas de litigación oralPresentación: Técnicas avanzadas de litigación oral
  • Presentación: Técnicas avanzadas de litigación oralPresentación: Técnicas avanzadas de litigación oral
  • Presentación: Técnicas avanzadas de litigación oral (copia)Presentación: Técnicas avanzadas de litigación oral (copia)
  • Módulo 1 Sesión 1: La responsabilidad penal de las personas jurídicas: ¿Un problema del Derecho Penal?Módulo 1 Sesión 1: La responsabilidad penal de las personas jurídicas: ¿Un problema del Derecho Penal?
  • Módulo 1 Sesión 2: Casación n.º 951-2018/NACIONALMódulo 1 Sesión 2: Casación n.º 951-2018/NACIONAL
  • Módulo 1 Sesión 3: Luces y sombras de la reciente reforma de la Ley Nº 30424 de responsabilidad penal de la persona jurídicaMódulo 1 Sesión 3: Luces y sombras de la reciente reforma de la Ley Nº 30424 de responsabilidad penal de la persona jurídica



  • Módulo 3 Sesión 1: La Responsabilidad Civil Ex DelitoMódulo 3 Sesión 1: La Responsabilidad Civil Ex Delito
  • Módulo 3 Sesión 2: Acuerdo Plenario nº 05-2011/CIJ-116Módulo 3 Sesión 2: Acuerdo Plenario nº 05-2011/CIJ-116
  • Módulo 3 Sesión 2: Acuerdo Plenario nº 04-2019/CIJ-116Módulo 3 Sesión 2: Acuerdo Plenario nº 04-2019/CIJ-116
  • Módulo 3 Sesión 3: Manual de Criterios para la Determinación del Monto de la Reparación Civil de la Reparación Civil en los Delitos de CorrupciónMódulo 3 Sesión 3: Manual de Criterios para la Determinación del Monto de la Reparación Civil de la Reparación Civil en los Delitos de Corrupción
  • Módulo 4: Teoría del CasoMódulo 4: Teoría del Caso
  • Módulo 4: Examen directo de testigosMódulo 4: Examen directo de testigos
  • Módulo 4: El testigo olvidadizoMódulo 4: El testigo olvidadizo
  • Módulo 4: Contraexamen de testigosMódulo 4: Contraexamen de testigos
  • Módulo 4: El Quinceanero de Crawford v. Washington: Una Mirada al Pasado y al Presente de la Cláusula de Confrontación en los Estados UnidosMódulo 4: El Quinceanero de Crawford v. Washington: Una Mirada al Pasado y al Presente de la Cláusula de Confrontación en los Estados Unidos
  • Módulo 4: Los Diez Mandamientos de las ObjecionesMódulo 4: Los Diez Mandamientos de las Objeciones
  • Módulo 1 Sesión 1: Responsabilidad penal de las personas jurídicasMódulo 1 Sesión 1: Responsabilidad penal de las personas jurídicas
  • Módulo 1 Sesión 2: Programa de Cumplimiento Normativo o Compliance PenalMódulo 1 Sesión 2: Programa de Cumplimiento Normativo o Compliance Penal
  • Módulo 1 Sesión 2: Diferencia entre la responsabilidad penal y civil de la persona jurídicaMódulo 1 Sesión 2: Diferencia entre la responsabilidad penal y civil de la persona jurídica
  • Módulo 1 Sesión 3: Incorporación de las personas jurídicas en el proceso penalMódulo 1 Sesión 3: Incorporación de las personas jurídicas en el proceso penal
  • Módulo 2 Sesión 1: Dogmática de los delitos de corrupciónMódulo 2 Sesión 1: Dogmática de los delitos de corrupción
  • Módulo 2 Sesión 2: Colusión y negociación incompatibleMódulo 2 Sesión 2: Colusión y negociación incompatible
  • Módulo 2 Sesión 3: Cohecho y peculadoMódulo 2 Sesión 3: Cohecho y peculado
  • Módulo 3 Sesión 2: La reparación civil en el proceso penalMódulo 3 Sesión 2: La reparación civil en el proceso penal
Salta Navegación
Navegación
  • Página Principal

    • Páginas del sitio

      • Mis Eventos Académicos

      • Marcas

    • Mis Eventos Académicos

    • Programas académicos

      • PRODOC022023

        • 🎓 Ponentes

        • 📙 Módulos: diapositivas, lecturas obligatorias y g...

          • ArchivoPresentación: Marco Normativo nacional e internacional que subyace a la responsabilidad penal de la persona jurídica

          • ArchivoLectura obligatoria - Sesión 1: Un estudio comparado entre España y el Perú.

          • ArchivoPresentación: Programa de Cumplimiento Normativo o Compliance Penal. Diferencia entre la responsabilidad penal y civil de la persona jurídica

          • ArchivoLectura obligatoria - Sesión 2: Casación n.º 2353-2021/Ayacucho

          • ArchivoPresentación: Incorporación de las personas jurídicas en el proceso penal

          • ArchivoLectura obligatoria - Sesión 3: Acuerdo Plenario Nº 7-2009/CJ-116

          • ArchivoPresentación: Dogmática de los delitos penales de corrupción

          • ArchivoPresentación: Delitos de corrupción con mayor índice delictivo - Cohecho y Colusión

          • ArchivoPresentación: Delitos de corrupción con mayor índice delictivo - Negociación y Peculado

          • ArchivoPresentación: Normativa, jurisprudencia y doctrina que regula las medidas cautelares de naturaleza real

          • ArchivoLectura obligatoria - Sesión 1: Las medidas cautelares reales en el proceso penal

          • ArchivoPresentación: La reparación civil en el proceso penal

          • ArchivoLectura obligatoria - Sesión 2: La acción civil en el Nuevo Proceso Penal

          • ArchivoPresentación: Determinación de la Reparación Civil en los procesos de corrupción

          • ArchivoLectura obligatoria - Sesión 3: La reparación civil derivada de los delitos de corrupción en agravio del Estado: ¿qué derecho no patrimonial se lesiona?

          • ArchivoPresentación: Modelo procesal penal actual

          • ArchivoPresentación: Modelo procesal penal actual

          • ArchivoPresentación: Modelo procesal penal actual

          • ArchivoPresentación: Teoría del Caso y juicio Oral

          • ArchivoPresentación: Teoría del Caso y juicio Oral

          • ArchivoPresentación: Teoría del Caso y juicio Oral

          • ArchivoPresentación: Técnicas avanzadas de litigación oral

          • ArchivoPresentación: Técnicas avanzadas de litigación oral

          • ArchivoPresentación: Técnicas avanzadas de litigación oral (copia)

        • 📗 Lecturas complementarias

        • 📲 Recursos virtuales

Lectura obligatoria - Sesión 3: Acuerdo Plenario Nº 7-2009/CJ-116

Acuerdo Plenario Nº 7-2009/CJ-116, V Pleno Jurisdiccional de las Salas Penales Permanente y Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República, 13 de noviembre de 2009. 

Haga clic en Lectura obligatoria 3ra sesión AP-7-2009-CJ-116.pdf para ver el archivo.
AnteriorPresentación: Incorporación de las personas jurídicas en el proceso penal
SiguientePresentación: Dogmática de los delitos penales de corrupción