PREGUNTAS A ABORDAR EN LA PRIMERA SESIÓN – POR GRUPOS
1.- Es posible imputar responsabilidad penal tanto a las personas naturales como a las personas jurídicas?
Si, y le correspondiendo sanciones administrativas como multas, inhabilitaciones, cancelación de licencias clausura de locales o la disolución de la persona jurídica. No puede haber condena de carcel al tratarse de una persona jurídica (ficticia).
2.- De ser el caso, qué delitos serían los comprendidos y respecto de quienes?
En este caso, los delitos comprendidos podrían incluir enriquecimiento ilícito, fraude, evasión fiscal, malversación de fondos públicos, lavado de activos, y posiblemente asociación ilícita. Las personas imputadas podrían ser M y M, y C y C como cómplice.
3.- Cómo imputar responsabilidad a ambas personas + cómo imputar el ámbito subjetivo. Cual sería el título de atribución y porqué?
La imputación de responsabilidad de M y M, y C y C podría basarse en su presunta participación directa o indirecta en los delitos señalados en la respuesta a la primera pregunta. En cuanto al ámbito subjetivo, el título de atribución podría ser el de "autoría" o "complicidad", dependiendo del grado de participación de cada persona en los hechos delictivos. Por ejemplo, si se demuestra que M y M y C y C estuvieron involucrados activamente en la planificación y ejecución de los delitos, podrían ser imputados como coautores. Si, por otro lado, se demuestra que colaboraron o facilitaron los delitos de alguna manera, podrían ser imputados como cómplices. Dependerá del resultado de la investigación y las evidencias que se obtengan, de los elementos probatorios, los órganos de prueba y fuentes de prueba.
4.- En la eventualidad, qué indicios servirían para sostener tal imputación.
Las grabaciones de conversaciones y testimonios de testigos relacionados con las actividades financieras y comerciales de los investigados. Asimismo, las contradicciones de estos, la inconsistencias entre los ingresos declarados y las actividades económicas. También el que se haya formalizado sus inversiones o actividad empresarial de forma fraudulenta, nos permiten dudar de la transparencia de las acciones de los investigados.