Caso practico No. 1

CASO PRACTICO RESPONSABILIDAD PENAL DE LA PERSONA JURIDICAA

CASO PRACTICO RESPONSABILIDAD PENAL DE LA PERSONA JURIDICAA

de Eduardo Pradell Pinedo -
Número de respuestas: 0

                                                   CASO PRACTICO

 

1.- Es posible imputar responsabilidad penal tanto a las personas naturales como a las personas jurídicas?

 

Bueno si y más a sanciones administrativas como multas, así misma cancelación de licencias, dentro de todo ello podemos decir que no existiera condena de cárcel al referir sea una persona jurídica como tal.

 

2.- ¿De ser el caso, qué delitos serían los comprendidos y respecto de quienes? El delito de enriquecimiento ilícito respecto a MyM

 

Un ejemplo usual cuando existe el famoso lavado de activos que es cometido y así mismo ejecutado por una persona, que adquiere bienes de dudosa procedencia y lo vuelve licito, utilizando ciertas personas como conocidos. Lo que busca es encubrir el acto ilícito a través de un acto licito dentro de un negocio como tal.

Nos referimos a la ley como tal que contempla la responsabilidad de personas jurídicas, dentro de ello lo que buscan es ocultar sus actos ilícitos a través de cosas licitas ello como tal involucra ya sea a toda la organización o a sus lideres.

Podemos ver que etas acciones ilícitas como tal tienen un fin que es lavar dinero hacerlo licito y apoyar a organizaciones criminales como las drogas el pandillaje organizado, financiamiento a organizaciones criminales.

Dentro de todo esto lo que se busca es castigar, si es persona jurídica busca primer lugar al representante legal, lo que busca es castigar la acción como persona jurídica.

 

 

3.- Cómo imputar responsabilidad a ambas personas + cómo imputar el ámbito subjetivo. ¿Cuál sería el título de atribución y por qué?

 

    Construyo una empresa M&M para desfalcar al estado dentro de dicha empresa tiene a conocidos, familia, amigos todos ellos se vuelven cómplices de dicha acción, dentro de dicha organización todos tienen un papel fundamental para atentar contra el estado y defraudar y ocultar d el como se adquieren dichos activos lícitos que son en su totalidad adquiridos de manera ilícita.

 

4.- En la eventualidad, qué indicios servirían para sostener tal imputación.

Se requerirían diversos indicios y pruebas que respalden la participación en el delito y la responsabilidad de cada una de las partes.

 

Documentos y acciones de la empresa:

Declaración de testigos para dar valides de las cosas que se adquirieron a través de esa acción ilícita.

Movimientos financieros, transacciones de mucho flujo de dinero que son inusuales como empresa, así mismo la desviación de fondos, q lo hacen para poder ocultar el acto ilícito.

Pruebas de conversaciones discos duros, incautación de teléfonos, incautación de email correos electrónicos y otros.

Empresas creadas en poco tiempo y que muevan bastante lujo de dinero que no es habitual en una empresa como tal sino es hasta dudosa las acciones que toma dicha empresa. Por que no cuadra los ingresos con los egresos eso quiere decir que existe un desbalance patrimonial. Y en corto tiempo de creada la empresa se da un crecimiento exponencial eso quiere decir que existe un enriquecimiento ilícito cuando no puedes probar dichas acciones o dinero de donde proviene.