Diagrama de temas
-
28 de noviembre de 2024
La Procuraduría General del Estado (PGE), a través del Centro de Formación y Capacitación (CFC), se complace en presentar la edición número veinticinco del boletín informativo Amachaq, en defensa jurídica del Estado.En la sección de novedades, se presentan las actividades más destacadas realizadas por la PGE y las procuradurías públicas. Se pone especial énfasis en la inauguración de una nueva sede descentralizada en Ayacucho por la Procuraduría Pública Especializada contra la Criminalidad Organizada, y las reuniones con RENIEC y COFOPRI con el objetivo del fortalecimiento de la defensa del Estado.En la sección actividades del CFC, compartimos información sobre el “VI Encuentro Regional de Procuradores y Abogados de las Procuradurías Públicas” y sobre las diversas conferencias impartidas por la Línea de Formación Continua en materia de casación y modificaciones legislativas de la investigación preparatoria. También destacamos la mesa de trabajo en estrategias de defensa en el proceso laboral, la segunda edición del seminario especializado en temas arbitrales, y el taller “Arbitraje y Contrataciones con el Estado” de la Línea de Formación Especializada. Asimismo, se realizó el taller en materia de ética e integridad, así como las dos ediciones del taller de litigación oral en procesos de corrupción en Ucayali y Puno, realizadas en el marco del Proyecto “Fortalecimiento del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en la Lucha contra la Corrupción y el Crimen Organizado - PRODOC”. Además, en la sección de investigación aplicada, podrás encontrar el onceavo número del boletín jurídico Perspectivas en la Defensa Jurídica del Estado, un espacio de opinión.La sección de actualidad jurídica continúa siendo un espacio clave para informar sobre los temas más relevantes en el ámbito legal. En esta edición, destacamos la publicación de la Ley N.° 32130, que modifica el Código Procesal Penal Decreto Legislativo 957, y la Ley N.° 32138, que modifica la Ley N.° 30077 Ley contra el Crimen Organizado modificada por la Ley N.° 32108. De esta manera, reafirmamos nuestro compromiso y dedicación para fortalecer y expandir nuestras actividades de capacitación y formación profesional.