Diagrama de temas
- 
                    
                            
El Centro de Formación y Capacitación (CFC) de la Procuraduría General del Estado les da la más cordial bienvenida al curso de alta especialización de “Responsabilidad penal de las personas jurídicas" - Edición 2. Dirigido a los/as procuradores/as, abogados/as del Sistema Administrativo de Defensa Jurídica del Estado de las procuradurías especializadas, con el fin de afianzar los conocimientos, habilidades y destrezas respecto a las cuantificaciones de pretensiones y obligaciones del Estado. 
Se dará en un espacio académico colectivo que permita identificar las fortalezas y desafíos comunes en el ejercicio de sus funciones. Asimismo, se identificarán temas recurrentes y casos complejos, frente a los cuales, se sugerirán criterios y/o estrategias para la defensa jurídica del Estado.
El Curso de alta especialización responde a una estrategia de enseñanza-aprendizaje que comprende una secuencia de sesiones articuladas y orientadas al logro de los aprendizajes previstos. Se desarrolla en el marco de Aprendizajes basados en Competencias (conocimientos, habilidades - destrezas y actitudes) realizando diversas actividades y estrategias planteadas por el o la docente experto/a, con el fin de lograr en el participante la construcción de su propio aprendizaje para ser aplicadas en el ejercicio de sus funciones.
Datos generales del taller:
- 📖 Modalidad: Virtual (síncrona y asincrónica).
 - 🙇♂️Público beneficiario: Procuradores/as y abogados/as de procuradurías especializadas.
 - 📅  Fecha:  Martes 4 de julio de 2023. 
 - 🕣 Horario: 18:00 - 20:15 hrs.
 - Total de horas académicas: 65 (46 sincrónicas y 19 asincrónicas)
 

Para acceder al certificado de la presente actividad académica, enmarcada en la línea de Formación Especializada del CFC, deberá el /la participante cumplir con los siguientes requisitos: 
- Asistir 70% de las jornadas de la actividad académica (11 sesiones mínimo), lo que se verificará con el registro de asistencia.
 - Completar la encuesta de satisfacción.
 - Desarrollar las evaluaciones de la actividad académica y obtener una nota aprobatorio (igual o mayor a 12).
 
 - 
                    
                            
 - 
                    
                            
- 
                                                        Subido 21/06/2023 17:43
https://www.unodc.org/pdf/corruption/publications_unodc_convention-s.pdf
 - 
                                                        
 - 
                                                        
 - 
                                                        
ZÚÑIGA, Laura (2020). Fundamentos de la Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas. Lima: Instituto Pacífico SAC,pp. 384-401.
 - 
                                                        
LA PERSONA JURÍDICA EN LA LEGISLACIÓN PERUANA
 - 
                                                        
FERNÁNDEZ, Carmen y otros. (2016). La responsabilidad penal de las personas jurídicas: un estudio comparado entre España y el Perú. En: Revista Derecho PUCP, núm. 77, pp. 349-380.
 - 
                                                        
PÉREZ-PRIETO, Roberto (2015). ¿Qué juzgado debe ser el competente (en razón de la materia) cuando se involucra a un tercero civilmente responsable? En: Themis, núm. 68, pp. 217-226.
 - 
                                                        
ESPINOZA, Juan (2009).Dos recientes casos de responsabilidad civil con ocasión de las funciones en los Juzgados peruanos y dos oportunidades perdidas para un desarrollo jurisprudencial. En: Ius et Praxis, núm. 40, pp. 41-78.
 - 
                                                        Recurso
Incorporación de tercero civil responsable.
 - 
                                                        
Acuerdo Plenario N° 7-2009/CJ-116. Fundamento: (Art. 116° TUO LOPJ). Asunto: Personas jurídicas y consecuencias accesorias. 13/11/2009.
 - 
                                                        ABANTO VÁSQUEZ, Manuel. (2010). La responsabilidad penal de las personas jurídicas de las personas jurídicas: ¿Un problema del Derecho Penal? En: Derecho & Sociedad, núm. 35, pp. 191-211.
 - 
                                                        
ACUERDOS PLENARIOS Y JURISPRUDENCIA VINCULANTE SOBRE PERSONAS JURÍDICAS
 - 
                                                        ESPINOZA, J. C.(2005). La Persona Jurídica en el nuevo proceso penal. En: El nuevo proceso penal. Estudios fundamentales. (pp. 305 - 337). LIMA. Palestra Editores.
 - 
                                                        Recurso
Tratamiento procesal de la incorporación de personas jurídicas al proceso penal.
 - 
                                                        
Responsabilidad penal de las personas jurídicas
 - 
                                                        
El delito de financiamiento prohibido de organizaciones políticas.
 - 
                                                        Recurso
Lavado de activos
 
 - 
                    
📕 Módulo 2: Delitos imputables a las personas jurídicas y penas correspondientes (15 horas académicas).
- 
                                                        
PRADO SALDARRIAGA, Víctor Roberto (2016). “Ley de Responsabilidad Administrativa de las Personas Jurídicas”. En: Consecuencias Jurídicas del Delito. Giro Punitivo y Nuevo Marco Legal. Lima: IDEMSA, pp. 298-309.
 - 
                                                        
Ley N° 30424, Ley que Regula la Responsabilidad Administrativa de las Personas Jurídicas por el Delito de Cohecho Activo Transnacional. 21 de abril de 2016.
 - 
                                                        
Decreto Legislativo N° 1352, Decreto Legislativo que amplía la Responsabilidad Administrativa de las Personas Jurídicas. 07 de enero de 2017.
 - 
                                                        
Ley N° 30835, Ley que Modifica la Denominación y los artículos 1, 9 y 10 de la Ley 30424, Ley que Regula la Responsabilidad Administrativa de las Personas Jurídicas por el Delito de Cohecho Activo Transnacional. 02 de agosto de 2018.
 - 
                                                        Recurso
Análisis de la Ley No. 30424 y su reglamento (programas de cumplimiento).
 - 
                                                        
Ley N° 30777, Ley contra el Crimen Organizado. 20 de agosto de 2013.
 - 
                                                        Recurso
Corrupción y crimen organizado de alcance internacional.
 - 
                                                        Recurso
Equilibrio entre el derecho a la intimidad y el poder investigativo del Estado en la era digital.
 - 
                                                        Recurso
LA EVIDENCIA DIGITAL COMO MEDIO DE PRUEBA EN EL PROCESO PENAL.
 - 
                                                        Recurso
Delitos informáticos - Prueba digital
 
 - 
                    
                            
- 
                                                        Recurso
RESPONSABILIDAD PENAL DE LA PERSONA JURÍDICA EN EL DERECHO COMPARADO
 - 
                                                        Recurso
Incorporación de la Persona Jurídica al Proceso Penal
 - 
                                                        Recurso
 - 
                                                        
TRABAJO PRÁCTICO FORMULACIÓN Y SUSTENTACIÓN
 
 




















